El mercado formal de vivienda en la capital peruana muestra una inesperada agilidad en la colocación de unidades, superando el promedio histórico y consolidando un equilibrio entre oferta y demanda, reportó CODIP. ¿Cuáles son los distritos más buscados?

El mercado inmobiliario limeño ha experimentado una transformación en la dinámica de absorción y rotación de inventario: el plazo promedio para agotar el stock se redujo a 22 meses, una cifra inferior al promedio mensual histórico de 25 meses registrado entre 2020 y 2025. Este indicador, el más eficiente de los últimos cinco años, revela una mayor agilidad en la colocación de unidades y una respuesta más precisa de la oferta frente a la demanda real.

En este contexto de eficiencia operativa, el sector ha consolidado un crecimiento robusto durante el primer semestre de 2025, con un incremento del 25% en las ventas de unidades respecto al mismo periodo del año anterior, según datos presentados por Ana Cecilia Gálvez, gerente general de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú – CODIP, y recogidos por Real Estate Data Analytics.

Vivienda de interés social impulsa el 68% de las ventas en Lima

El volumen total de unidades vendidas superó las 12.000 viviendas entre enero y junio de 2025, impulsado principalmente por el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS). Este segmento no solo representó el 68% de las ventas, sino que también concentró el 65% de la oferta disponible, consolidándose como el eje central del mercado formal de vivienda en Lima.